7 de mayo de 2010

Un paseo por el Guggenheim


Muchos son los artistas que pasean sus obras por el famoso museo Guggenheim de Bilbao, y muchos son los que quedan por pasar. Por ello vamos a realizar reportajes sobre todos ellos en nuestra sección “Un paseo por el Guggenheim”, que se publicará cada viernes. Esta semana, para inaugurar nuestra sección tenemos al escultor Anish Kapoor.

Anish Kapoor deja huella en el Guggenheim

La nueva exposición de Anish Kapoor no deja, a ningún visitante del museo, indiferente. Todo el mundo se queda “con la boca abierta” ante la combinación de lo simple y lo espectacular de su obra.
Se oyen grandes disparos en el Guggenheim. Uno tras otro. Las paredes emanan pintura color rojo sangre. Un gran cañón apunta hacia una esquina en una gran sala. Se vuelven a oír los disparos. El cañón está disparando gruesos proyectiles de pintura roja que impactan contra la pared y resbalan hasta el suelo. Así comienza su obra, con “Disparos en el rincón”. Una instalación más per formativa, pues normalmente no se puede apreciar el proceso de creación, algo que si ocurre en esta obra. “El color rojo posee cierta interioridad corporal y una especie de oscuridad que nos hace pensar que comprendemos a un nivel más profundo”, expresa el autor a lo largo del recorrido por el museo.

Con esa espectacularidad que le caracteriza nos envuelve en una sucesión de experiencias visuales y psicológicas con la intención de atraernos hacia su particular lenguaje escultural y poético.

Es la primera exposición monográfica a gran escala dedicada en España a la obra de Anish Kapoor. Este escultor, de orígenes indios pero residente en Londres desde la década de los 70, se ha forjado como uno de los más influyentes, en el curso de la escultura contemporánea, e importantes de su generación.

La “pequeña muestra” de su obra ha sido organizada por la Royal Academy of Arts del Londres y el Museo Guggenheim Bilbao, e instalada con la estrecha colaboración del propio artista. A través de esta exposición se puede apreciar su proceso creativo a través de veinte obras que abarcan desde los años setenta hasta la actualidad.

Por ello os animamos a visitar esta impresionante exposición que no os dejará indiferente y a que nos comentéis aquí, en nuestro blog, vuestra experiencia.
Redactora: Lilián Pérez

No hay comentarios:

Publicar un comentario