Algo extraño está pasando en Bilbao. Encontramos comecocos vigilando cualquier esquina de la villa, un perro gigante salpicado de flores frente a su caseta de titanio y detrás de esta una araña que permanece inmóvil hace tiempo a orillas de la ría. ¿Qué ocurriría en Bilbao si alguno de estos seres despertase?. Al parecer, el eterno descanso terminará para uno de ellos dentro de poco para recibir el XVI Festival de Cine Fantástico. La araña despertará para comenzar a tejer una tela que atrape a los incondicionales del género fantástico.
El grupo Gaitzerdi Teatro será el encargado de espabilar un singular ser, híbrido entre araña y mujer, con una espectacular escenificación. Ésta tendrá lugar el día 2 de mayo en la explanada de Abandoibarra a las 13 horas, junto a la araña del Museo Guggenheim. El show sorprenderá a los asistentes ya que la imagen de la araña, el lugar en que se encuentra, así como una especial iluminación, hará que el acto este cargado de la esencia de este festival fantástico.
La popular araña se ha convertido en la esencia de FANT, el Festival de Cine Fantástico de Bilbao que se celebrará entre los días 3 y 9 de mayo. El festival ha sido organizado por el área de Cultura y Educación del ayuntamiento de Bilbao y este año ha modificado las bases de sus premios, para incorporar dos galardones de 3.000 euros cada uno a los mejores largometrajes, según el criterio del jurado y del público del festival. Con estos dos premios pretenden estimular el trabajo de nuevos realizadores, quienes constituyen una de las señas de identidad de FANT.
Este año se han presentado en total 362 cortos procedentes de diferentes puntos del globo, desde Alemania o Reino Unido, pasando por Canadá o Francia. La organización del festival ha seleccionado los 12 mejores, que se proyectarán el día 7 de mayo dentro de la sección FANT en corto. Dos de estos doce cortometrajes optarán a un premio de 3.000 euros cada uno.
Otra de las secciones de este festival es Nontzefilmak, organizado por el portal cultural web nontzeberri.com. Esta sección consiste en un concurso de Cortometrajes de Cine y Animación on-line, una original propuesta cuya singularidad radica en que las obras que se presentan a concurso no deben superar tres minutos y medio y se presentan a través de la web de la organización. Este año se han presentado 148 trabajos, tanto en castellano como en euskera, de los que la organización ha destacado su alta calidad. Los mejores serán presentados el 8 de mayo, y durante el transcurso del festival se harán públicos los galardones: tres premios en la modalidad de cine, otros tres en la categoría de animación y otro, el que reconocerá el mejor corto en euskera.
Como en años anteriores, en esta XVI edición también tendrá continuidad el Premio Fantrobia. Éste será entregado a una figura naciente dentro del mundo del cine fantástico. En esta ocasión se han llevado el gato al agua los hermanos catalanes Alex y David Pastor, que ya han logrado el premio al mejor cortometraje internacional en el festival de Sundance con “La ruta natural”. Aprovechando su estancia en Estado Unidos, rodaron el elogiado largometraje “Infectados”.
Pero no todo durante este festival es cine. La importancia de la gastronomía en Bilbao ha hecho que la FANT food se haga un hueco entre las cocinas de la villa. En esta ocasión el bar-restaurante Deluxe Lounge de la calle Buenos Aires será un lugar especial para reponer fuerzas y continuar con el imparable ritmo de las proyecciones. En este local se ofrecerá durante toda la semana un menú especial FANT, con propuestas adaptadas al género fantástico. Se podrá degustar sopa de zombi, ensalada oscura de las tierras élficas malditas, sangre de vampiro milenario, selecta carne de los hombres de Numeror o algas oriundas de alfa centaura. Además para amenizar, se proyectará una selección de los mejores cortos presentados en la pasada edición de Nontzefilmak.
Como en años anteriores, los cines Capitol proyectaran los ocho largometrajes a concurso. Pero los fanáticos de este género también se citarán en el Centro Municipal de San Francisco, donde la sección Bilbao Grindhouse, inaugurada el pasado año con gran éxito, ofrece una muestra del género fantástico que marcó a muchas generaciones desde las salas de los cines de barrio. KULTURA os informará del programa completo del festival.
Ahora sólo nos queda esperar para sumergirnos en la semana más irreal y ficticia de Bilbao.
El grupo Gaitzerdi Teatro será el encargado de espabilar un singular ser, híbrido entre araña y mujer, con una espectacular escenificación. Ésta tendrá lugar el día 2 de mayo en la explanada de Abandoibarra a las 13 horas, junto a la araña del Museo Guggenheim. El show sorprenderá a los asistentes ya que la imagen de la araña, el lugar en que se encuentra, así como una especial iluminación, hará que el acto este cargado de la esencia de este festival fantástico.
La popular araña se ha convertido en la esencia de FANT, el Festival de Cine Fantástico de Bilbao que se celebrará entre los días 3 y 9 de mayo. El festival ha sido organizado por el área de Cultura y Educación del ayuntamiento de Bilbao y este año ha modificado las bases de sus premios, para incorporar dos galardones de 3.000 euros cada uno a los mejores largometrajes, según el criterio del jurado y del público del festival. Con estos dos premios pretenden estimular el trabajo de nuevos realizadores, quienes constituyen una de las señas de identidad de FANT.
Este año se han presentado en total 362 cortos procedentes de diferentes puntos del globo, desde Alemania o Reino Unido, pasando por Canadá o Francia. La organización del festival ha seleccionado los 12 mejores, que se proyectarán el día 7 de mayo dentro de la sección FANT en corto. Dos de estos doce cortometrajes optarán a un premio de 3.000 euros cada uno.
Otra de las secciones de este festival es Nontzefilmak, organizado por el portal cultural web nontzeberri.com. Esta sección consiste en un concurso de Cortometrajes de Cine y Animación on-line, una original propuesta cuya singularidad radica en que las obras que se presentan a concurso no deben superar tres minutos y medio y se presentan a través de la web de la organización. Este año se han presentado 148 trabajos, tanto en castellano como en euskera, de los que la organización ha destacado su alta calidad. Los mejores serán presentados el 8 de mayo, y durante el transcurso del festival se harán públicos los galardones: tres premios en la modalidad de cine, otros tres en la categoría de animación y otro, el que reconocerá el mejor corto en euskera.
Como en años anteriores, en esta XVI edición también tendrá continuidad el Premio Fantrobia. Éste será entregado a una figura naciente dentro del mundo del cine fantástico. En esta ocasión se han llevado el gato al agua los hermanos catalanes Alex y David Pastor, que ya han logrado el premio al mejor cortometraje internacional en el festival de Sundance con “La ruta natural”. Aprovechando su estancia en Estado Unidos, rodaron el elogiado largometraje “Infectados”.
Pero no todo durante este festival es cine. La importancia de la gastronomía en Bilbao ha hecho que la FANT food se haga un hueco entre las cocinas de la villa. En esta ocasión el bar-restaurante Deluxe Lounge de la calle Buenos Aires será un lugar especial para reponer fuerzas y continuar con el imparable ritmo de las proyecciones. En este local se ofrecerá durante toda la semana un menú especial FANT, con propuestas adaptadas al género fantástico. Se podrá degustar sopa de zombi, ensalada oscura de las tierras élficas malditas, sangre de vampiro milenario, selecta carne de los hombres de Numeror o algas oriundas de alfa centaura. Además para amenizar, se proyectará una selección de los mejores cortos presentados en la pasada edición de Nontzefilmak.
Como en años anteriores, los cines Capitol proyectaran los ocho largometrajes a concurso. Pero los fanáticos de este género también se citarán en el Centro Municipal de San Francisco, donde la sección Bilbao Grindhouse, inaugurada el pasado año con gran éxito, ofrece una muestra del género fantástico que marcó a muchas generaciones desde las salas de los cines de barrio. KULTURA os informará del programa completo del festival.
Ahora sólo nos queda esperar para sumergirnos en la semana más irreal y ficticia de Bilbao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario