29 de abril de 2010

"La Marquesa de O" pasó por el Arriaga


El pasado 31 de marzo se estrenó en el Teatro Arriaga la obra “La marquesa de O”, de mano de la experimentada directora y actriz Magüi Mira. Esta obra pertenece a Heinrich Von Kleist un poeta, autor dramático y novelista perteneciente al siglo XVIII. Es un autor que en todas sus obras emite un claro ataque contra el racionalismo y realiza una búsqueda de la libertad. La obra de “La marquesa de O” relata un hecho transgresor como la propia directora, Magüi Mira, afirma. La marquesa, hija del gobernador, se ha quedado embarazada y no sabe quién es el padre. Trata de buscar explicaciones y para ello recurrirá a poner un anuncio buscando al padre. Esto supone una clara ruptura contra la sociedad de la época y contra el sano equilibrio del día a día. Y para la marquesa supuso el abandono de su madre y, la desconfianza y el castigo de su padre. A pesar de todo se trata de una obra cargada de ápices de humor, sexo y amor.

Su elenco está compuesto por cuatro grandes actores. Juan José Otegui que encarnara la figura del padre. Tina Sainz, que será la encargada de representar el papel de la madre. Amaya Salamanca será la marquesa. Mientras que Josep Linuesa tendrá el papel de el coronel, el padre del hijo que la marquesa espera. Actores que como Magüi Mira dice: “son capaces de traer cada día al presente esa historia viva que cada noche representan”.

Esta obra ha sido la elegida para que el actor Juan José Otegui ponga punto y final a su carrera artística. La larga gira de la obra hará que el actor tenga tiempo para despedirse de los escenarios. Su anuncio pillo por sorpresa a sus compañeros de función, quienes sintieron tristeza al escuchar sus palabras durante la primera rueda de prensa en Madrid. Aunque lo que más llamó la atención de sus palabras era que una actriz joven venía pisando fuerte, refiriéndose a Amaya Salamanca. “Es una crack, es una esponja, es una máquina”, aseguró el actor sobre la joven en el Arriaga.

Por su parte Tina Sainz afirmó que esta obra no sería posible sin la dirección. “Me quito el sombrero, es decir, creo que Magüi estaba dotada para la dirección, cuando ya lo estaba para actuar”, dijo Tina.
Todo este conjunto de elementos hace que sea una obra atractiva para los espectadores que decidan ir a verla.

Redactora: Verónica Escudero
Fotografía: Sergio Serrano

No hay comentarios:

Publicar un comentario